Rehabilitación Mediante Ejercicio Físico adaptado

EJERCICIO FÍSICO EN MEDIO ACUÁTICO
El ejercicio en medio acuático es ideal para personas con dolor en el sistema músculo-esquelético y en articulaciones, mejorando también el sistema respiratorio y circulatorio.
Con esta actividad se consigue una mejora tanto en flexibilidad, como en elasticidad y resistencia muscular.
La terapia se desarrolla como un programa de actividad acuática adaptada a las necesidades terapéuticas individuales de cada socio.
Calentamiento, estiramientos y movilidad articular es la estructura fundamental de cada sesión.
Con esta actividad se consigue una mejora tanto en flexibilidad, como en elasticidad y resistencia muscular.
La terapia se desarrolla como un programa de actividad acuática adaptada a las necesidades terapéuticas individuales de cada socio.
Calentamiento, estiramientos y movilidad articular es la estructura fundamental de cada sesión.

EJERCICIO FÍSICO EN SECO: PILATES TERAPÉUTICO
El Pilates puede considerarse como un método no invasivo complementario a las demás terapias, la ventaja de esta técnica a diferencia de otras actividades físicas, es su bajo impacto, y además se puede personalizar adaptando el ejercicio a los síntomas específicos del dolor. El Pilates mejora la percepción y la funcionalidad a través del trabajo de flexibilidad, fuerza, el tono muscular, el uso funcional de las articulaciones y la conciencia corporal, lo cual beneficiará al paciente en las actividades de su vida diaria, tales como agacharse, levantar objetos, sentarse, levantarse y muchos otros.
Además de estos beneficios, teniendo en cuenta que el Pilates mejora la circulación de todo el cuerpo, aumenta también la absorción del calcio y se disminuye el dolor por vicios posturales, podemos decir que previene la osteoporosis, el dolor de espalda y la fibromialgia. El fortalecimiento de los músculos evita, además, fracturas si ya hay disminución de masa ósea.
Además de estos beneficios, teniendo en cuenta que el Pilates mejora la circulación de todo el cuerpo, aumenta también la absorción del calcio y se disminuye el dolor por vicios posturales, podemos decir que previene la osteoporosis, el dolor de espalda y la fibromialgia. El fortalecimiento de los músculos evita, además, fracturas si ya hay disminución de masa ósea.